Esta actividad está pensada para dar nociones básicas de interpretación y actuación sobre el escenario a personas aficionadas. El teatro une a las personas, crea vínculos, emociona, enseña, sube la autoestima, da seguridad en uno mismo y respeto por el otro, el teatro educa y trasmite valores necesarios para que la sociedad siga evolucionando y no quede estancada.
Las disciplinas escénicas que se abordan en el taller de teatro son:
- Juegos teatrales.
- Improvisaciones.
- Análisis de textos dramáticos.
- Expresión corporal.
- Técnica vocal.
- Técnicas escénicas.
- Desinhibición y liberación del alumno.
- Trabajo con objetos.
- Construcción de personajes.
Como último objetivo se propone una muestra final de las obras ensayadas durante el taller de teatro. La intención pedagógica del taller no es elegir un texto teatral, repartir personajes y ensayarlo con el simple objetivo de estrenarlo; nuestro trabajo va mucho más allá: trasmitimos al alumno la pasión con la que hay que vivir el mundo del teatro.
En los talleres de teatro, los grupos se formarán divididos por edades de 4 años en adelante. Los grupos serán:
- Infantil
- Juvenil
- Adulto
- senior
Es decir, pueden participar en dicho taller toda aquella persona que tenga interés por el teatro.